_______________________

_______________________

lunes, 21 de diciembre de 2020

¡Felices Fiestas! y ¡Un Próspero Año Nuevo!.

 Todos nosotros en DNI ESPAÑA nos unimos para decir “gracias” y desearles unas felices fiestas y un próspero año nuevo.




viernes, 11 de diciembre de 2020

miércoles, 9 de diciembre de 2020

 

¿Qué significa la pandemia para los niños y las niñas?
Resultados globales de la encuesta #CovidUnder19
 
Comunicado de Prensa

 
Ginebra, diciembre 9, 2020 – La encuesta global de #CovidUnder19 es una iniciativa liderada por niños, niñas y jóvenes con el objetivo de entender el impacto de la pandemia y las medidas relacionadas a ésta desde la perspectiva de niños, niñas y jóvenes. La pandemia generada por Covid-19 ha causado severos trastornos sociales y emocionales en las vidas de niños y niñas, al privarles de acceso a una educación presencial. También les ha hecho sentir muy inseguros y estresados en sus hogares.
 
Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) es un socio clave de la iniciativa #CovidUnder19 y, desde el principio, ayudó con la promoción y difusión de la encuesta, llegando a muchos niños, niñas y adolescentes (NNA) cuyas vidas y bienestar se han visto afectados por la pandemia de COVID-19. Como movimiento de base, pudimos contar con el apoyo de nuestras Secciones Nacionales para aumentar la difusión e invitar a niños, niñas y adolescentes de diferentes orígenes socioeconómicos de todo el mundo, aumentando así la relevancia y representatividad de la encuesta.
 
DNI ha estado particularmente preocupada por las graves violaciones de los derechos humanos de la infancia, como efectos secundarios del confinamiento y otras medidas preventivas de los brotes locales y nacionales de COVID-19. En el contexto de esta crisis mundial sin precedentes, DNI hace hincapié en que los Estados deben comprometerse más que nunca a defender los derechos de los niños consagrados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN) y a garantizar su protección en todas las circunstancias.
 
Los resultados de la encuesta han incluido las diversas perspectivas sobre lo que niños y niñas han experimentado durante la pandemia. Los resultados y hallazgos de esta encuesta han sido revelados durante un evento virtual el 9 de diciembre de 2020 a las 14:00 CET, con la presencia de nuestros socios, otros actores interesados, tomadores de decisiones, así como niños, niñas y jóvenes.
 
La encuesta “Vida bajo el Coronavirus” fue diseñada con niños y niñas, para niños y niñas entre 8 y 17 años de edad; disponible en 27 idiomas e incluyendo una versión en fácil lectura. Esta iniciativa recibió una respuesta abrumadora, contando con la participación de más de 26.000 niños y niñas de todo el mundo. También se difundió una encuesta más breve centrada en cuestiones de protección, seguridad y apoyo entre pares a través del U-Report UNICEF, lo que originó 5.000 respuestas adicionales.
 
"Tengo la oportunidad de alzar mi voz en un momento en el que nunca ha sido más necesario, hagamos esto juntos y elevemos nuestra voz un poco más alto", dijo Kenizeh- Juliette, de 14 años, de Pakistán.
 
La diseminación de los hallazgos permite a los niños, niñas y jóvenes compartir directamente con tomadores de decisiones y líderes de todo el mundo cómo la pandemia y las medidas relacionadas tomadas por los gobiernos afectan sus realidades diarias.
 
La encuesta se desarrolló en colaboración con socios internacionales, incluidos Terre des hommes y la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños, entre otros; e involucró a un grupo diverso de niños y niñas de 28 países en todas las etapas del proceso, incluyendo la generación de conclusiones y el desarrollo de mensajes claves.
 
La encuesta de #CovidUnder19 “Vida bajo el Coronavirus” fue diseñada en el espíritu de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN). A través de su metodología única con enfoque de derechos, el Centro para los Derechos del Niño de la Universidad de Queens en Belfast diseñó la encuesta y analizó e informó los resultados, trabajando en cada etapa del proceso con niños; niñas y jóvenes y otros socios para asegurar que la encuesta y sus resultados fueran producidos con niños y niñas y para niños y niñas.
 
En un mundo centrado en decisiones tomadas por adultos, niños y niñas y su rol en la toma de decisiones, especialmente durante tiempos de crisis, deben ser incluidos. Esta encuesta global también ha servido como un canal para que niños y niñas comuniquen a los adultos su derecho a participar en las decisiones que afectan sus vidas.
 
A través de los diversos tipos de datos recopilados, de naturaleza cualitativa y cuantitativa, los resultados de la encuesta revelan cómo la pandemia y las medidas relacionadas han afectado a niños y niñas en diferentes áreas de la vida y circunstancias en todo el mundo.
 
En conclusión, la encuesta ha servido como un canal para que los niños y niñas de todo el mundo transmitan sus pensamientos y sentimientos sobre la pandemia al mundo, junto con su mensaje a líderes y tomadores de decisiones. En su representatividad, esta iniciativa sirve como un medio de solidaridad global entre niños y niñas en medio de una crisis, al tiempo que refleja la unidad diversa de niños y niñas de todo el mundo.
 
"Los propios NNA tienen un gran rol que desempeñar, sólo necesitan estar informados y capacitados de manera significativa" afirma Alex Kamaratos, Director Ejecutivo de Defensa de Niñas y Niños Internacional.
 
 
Más información sobre la iniciativa #CovidUnder19 y las otras iniciativas de la DEI sobre COVID-19 vea aquí: https://defenceforchildren.org/es/defence-for-children-international- response-to-covid-19/
 
Contacto:
Alex Kamarotos, Director ejecutivo, Defensa de Niñas y Niños Internacional
+33607028641 (móvil o WhatsApp) o +41 76625 82 44 director@defenceforchildren.org, communications@defenceforchildren.org
 
Twitter: @DCIsecretariat, @DCIdirector
 
 
Defence for Children International - Secretariat
Rue de Varembé 1, P.O. Box 88
Geneva 20 CH-1211
Switzerland

jueves, 26 de noviembre de 2020

 

Programa y registro ! 2 de diciembre de 2020 - Evento final Europeo - Justicia adaptada para los niños, niñas y adolescentes en acción

Promover la justicia adaptada para los niños, niñas y adolescentes en contexto de migración en la UE


 


El Proyecto Chid Friendly Justice - European Network, DCI Belgium y sus socios se complacen en invitarle al evento final del Proyecto Justicia Adaptada para los niños, niñas y adolescentes – En Acción. En los últimos dos años, los socios de 7 países (Bélgica, los Países Bajos, Francia, la República Checa, Italia, España y Grecia) han llevado a cabo investigaciones para comprender los desafíos y las mejores prácticas que se encuentran en la aplicación efectiva de los principios de justicia adaptada para los niños, niñas y adolescentes en los procedimientos administrativos que afectan a los niños, niñas y adolescentes en el contexto de la migración en la UE. ¿Qué puedes esperar? Basándonos en investigaciones basadas en escritorios, entrevistas con profesionales y consultas con niños, niñas y adolescentes compartiremos los resultados del proyecto y celebraremos un debate entre una gama de expertos en migración y expertos en justicia amigables con los niños. También presentaremos el Kit de herramientas para profesionales desarrollado como parte del proyecto. ¿Cuándo? Miércoles, 2 de diciembre de 2020 - 1.30PM a 4.45 PM (hora de Bruselas) ¿Dónde? En línea en Zoom (enlace será compartido después del registro) ¿Cómo registrarse? Por favor rellene el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/3fDcgZV5dyfZ4KiX9


¿Cuál es el programa? por favor haga clic en el siguiente enlace:

El enlace para acceder a la sala de conferencias en línea se enviará a los participantes que se registraron.

viernes, 20 de noviembre de 2020

DIA INTERNACIONAL DEL NIÑO
"Por mí y por todos mis compañeros"

Una de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz, desde DNI ESPAÑA somos consientes de ello por eso en un día tan importante como hoy queremos celebrarlo compartiendo un vídeo creado desde el Consejo de Infancia y Adolescencia de Ejea y Pueblos, bajo el título 'Por mí y por todos mis compañeros', se recogen algunos de los derechos a los que todos los niños deben tener acceso y reivindican que deben ser universales.











jueves, 19 de noviembre de 2020

 

Informe Europeo y Foro sobre los desafíos y avances del Sistema de Protección y Reforma, Presentación de Resultados.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL INFORME EUROPEO Y FORO
 SOBRE LOS DESAFÍOS Y AVANCES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y REFORMA



PONENTES
 
Dª. Eva Gangneux. Oficial de abogacía. DNI Bélgica.
Dª. Virginia Murillo. Socióloga. DNI España.
Dª. Benoit van Keirsbilck. Director.  DNI Bélgica.
D. Tomás L. Martín Rodríguez. Magistrado de instrucción nº3 de Las Palmas.
Dª. Isabel Lázaro González. Universidad Pontificia Comillas.
Dª. Cristina Guerrero Millara. Responsable del programa de infancia en Andalucía, Cruz Roja Española.
D. Ignacio Campoy Cervera. Universidad Carlos III.
 
MODERAN
 
Dª Nerea Tello. DNI España.
Dª Maribel Illescas. Directora del CAI 1 del Ayuntamiento de Madrid.
 
Cuándo: Miércoles, 16 de diciembre de 2020,
Horario: de 10.00 a 13.30 horas (hora española),
Dónde: Plataforma WEBEX (se remitirá a los/las inscritos/as el enlace la víspera del evento).
 
La Red Justicia Amigable y Accesible para los Niños Niñas y Adolescentes (CFJ, Child Friendly Justice) cree que no hay derechos del niño sin una justicia amigable del niño y considera que es necesario adaptar los sistemas de justicia y de protección a las especificidades de los niños: sus necesidades particulares, capacidades y vulnerabilidad.
En los últimos dos años, socios de 7 países (Bélgica, Países Bajos, Francia, República Checa, Italia, España y Grecia) realizaron investigaciones para comprender los desafíos y las mejores prácticas que se encuentran en la implementación efectiva de los principios de Justicia Adaptada a los niños, en procedimientos administrativos que involucran a niños en contextos de migración.

Defensa de Niñas y Niños – Internacional, DNI Internacional España y el Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia - GSIA han venido trabajando juntos en promover y generar conocimiento alrededor de los derechos de participación y consideran que el acceso a la justicia es indispensable para la garantía de los derechos humanos tanto en procedimientos administrativos como judiciales.
 
En ese sentido unen esfuerzos para convocar al evento de presentación de resultados en el marco del proyecto ERASMUS + y de la Red Europea, así como para reflexionar acerca de los desafíos existentes en los sistemas de protección y reforma en cuanto a los derechos de participación y las personas menores de edad en contexto de migración.

Programa:
Objetivo: Conocer resultados del estudio europeo y opinión de adolescentes migrantes no acompañados tutelados, los principios de la Justicia Adaptada para los niños, niñas y adolescentes y reflexionar acerca de los desafíos y avances de los sistemas de protección y reforma en España.

10,00 a 10,15 hrs. Bienvenida y encuadre del proyecto ERASMUS +.
Intervienen:
Giovana Cangahuala y Kepa Paul Larrañaga.

10,15 a 10,40 hrs. Presentación de resultados del informe europeo.
Interviene: Eva Gangneux.

10,40 a 11,00 hrs. Resultados de consulta a adolescentes migrantes tutelados.
Interviene: Virginia Murillo.

11,00 a 11,20 hrs. Introducción sobre las directrices de Justicia Amigable para los niños, niñas y adolescentes.
Interviene: Benoit van Keirsbilck.

11,30 a 12,50 hrs. Panel: Desafíos y avances des Sistema de Protección y Reforma: propuestas, perspectivas y aprendizajes desde los diferentes ámbitos.
Intervienen: Tomás L. Martín, Isabel Lázaro, Cristina Guerrero, Ignacio Campoy.

12,50 a 13,10 hrs. Espacio de diálogo con los y las asistentes.

13,10 a 13,30 hrs. Elementos centrales de la jornada y cierre.
Intervienen: Kepa Paul Larrañaga, GSIA,  y Virginia Murillo, DNI.

Contacto: info@dni-es.org

Inscripción gratuita.
FORMULARIO de INSCRIPCIÓN:
https://bit.ly/3lYDQwI

PROGRAMA COMPLETO:

https://bit.ly/35IFIEq